Información general

Doble evaluación de la materialidad

La doble evaluación de la materialidad analizó los impactos, riesgos y oportunidades asociados a las actividades de ALPLA tanto desde la perspectiva de la materialidad del impacto como de la materialidad financiera. En el proceso participaron las principales partes interesadas internas y se tuvo en cuenta toda la cadena de valor. Después de que los colegas de ALPLA revisaran los impactos positivos y negativos (materialidad de impacto), así como los riesgos y oportunidades (materialidad financiera) de una larga lista de temas de sostenibilidad, se llevó a cabo una evaluación detallada de algunos de ellos para identificar los más relevantes. Para alcanzar nuestra conclusión se aplicó un umbral de 0,65 (para la materialidad financiera o de impacto).

En 2025, trabajaremos para actualizar la evaluación de materialidad incluyendo también las opiniones de las partes interesadas externas.

Los siguientes temas se consideraron importantes como resultado de nuestra doble evaluación de materialidad:

 

  • Cambio climático (ESRS E1): los tres subtemas —energía, mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático— son muy importantes para ALPLA tanto desde el punto de vista de la materialidad de impacto como de la materialidad financiera. Esto se debe a nuestras operaciones globales de fabricación de envases de plástico, que implican intrínsecamente un consumo de energía y las correspondientes emisiones de gases de efecto invernadero.
     
  • Contaminación (ESRS E2): solo se consideró esencial el subtema de los microplásticos, algo que también exige la normativa cada vez más estricta que lo rodea.
     
  • Agua (ESRS E3): dado que casi el 40 % de nuestras plantas están situadas en zonas que sufren estrés hídrico alto o grave, ALPLA ha decidido abordar este tema en el presente Informe para reflejar su creciente importancia.
     
  • Economía circular (ESRS E5): todos los subtemas de esta categoría (entradas y salidas de recursos y residuos) son esenciales para ALPLA. El uso de los recursos constituye uno de los mayores problemas de la industria en el camino hacia la descarbonización. ALPLA se compromete a contribuir a una economía circular para los envases de plástico aplicando las cuatro «R» (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar) y reconocer tanto los riesgos como las oportunidades que presenta.
     
  • Plantilla propia (ESRS S1): varios subtemas relacionados con los empleados se consideran esenciales. Como empresa familiar, ALPLA valora mucho el fomento del sentimiento de pertenencia a la «Familia de pioneros» y aspira a ser un empleador global responsable para sus 24 000 empleados internos y externos en todo el mundo. Nuestros empleados son nuestro mayor activo, ya que nos permiten ofrecer valor a nuestros clientes y consumidores de todo el mundo.
     
  • Conducta empresarial (ESRS G1): la gobernanza y la ética empresarial son cruciales para ALPLA, ya que están directamente relacionadas con los resultados empresariales y el riesgo para la reputación. Por tanto, la mayoría de los subtemas de esta categoría —cultura corporativa, denuncia de irregularidades, corrupción y soborno— son esenciales tanto para la materialidad de impacto como para la financiera.

En los capítulos temáticos del Informe se presentan detalladamente los impactos, los riesgos y las oportunidades identificados.