Información medioambiental

Microplásticos

Impactos, riesgos y oportunidades

Políticas, objetivos y acciones

Según la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA), los microplásticos se definen como todas las partículas de polímeros sintéticos de menos de 5 milímetros. Esto significa que las materias primas utilizadas en nuestra producción de envases de plástico rígido, tanto vírgenes como recicladas posconsumo, son técnicamente microplásticos. Aunque el proceso de producción en sí es un sistema cerrado que no presenta riesgo de vertido, varias fases de la cadena de suministro (por ejemplo, el transporte de entrada o el almacenamiento) presentan puntos potenciales en los que el plástico se podría verter al medioambiente.

ALPLA lanzó por primera vez la iniciativa Zero Pellet Loss (ZPL) en 2015, en reconocimiento de que cualquier pérdida de materias primas tiene impactos adversos tanto medioambientales como económicos. Se revisó la estructura del programa y se amplió su alcance a nivel global en 2024 mediante una estrecha colaboración entre los equipos de las áreas corporativas Cadena de suministro e ingeniería de planta y Sostenibilidad. La iniciativa pretende reducir y, en último extremo, eliminar la cantidad de pellets de plástico que se pierden durante los procesos de fabricación, evitar que los pellets de resina contaminen las fuentes de agua, mantener un entorno de trabajo seguro para los empleados y promover la limpieza en los centros de producción.

La política de ALPLA consiste en evitar la pérdida de material mediante procesos de producción optimizados y minimizar la pérdida de pellets a través del reforzado programa Zero Pellet Loss. Aunque la iniciativa está orientada a las sedes de producción de ALPLA, también involucramos a nuestros principales proveedores de materias primas. Este tema es una de las principales expectativas de sostenibilidad depositadas en ellos, y garantizamos que se responsabilicen de un entorno de descarga limpio al entregar los pellets en cualquier ubicación de ALPLA, así como que eviten derrames de resina y limpien cualquier resina derramada.

El objetivo voluntario de ALPLA es conseguir cero pérdidas de pellets en las sedes de producción de todo el mundo para finales de 2025, lo que se traduce en cero partículas de plástico (visibles sin herramientas como microscopios) tiradas a la basura y potencialmente filtradas al medioambiente (por ejemplo, al agua o al suelo). Esto implica aplicar procedimientos rigurosos y las mejores prácticas en los procesos de manipulación de pellets, como el almacenamiento, el transporte y el envasado. Las siguientes acciones contribuyen al éxito del programa:
 

  • Responsabilidades claras: en todas las plantas de ALPLA en el mundo, se han designado colegas responsables para auditar su planta e identificar contramedidas que luego aplican equipos locales interdisciplinares.
     
  • Formación y sensibilización: ALPLA imparte sesiones de formación sobre ZPL y ofrece ejemplos de buenas prácticas a empleados y proveedores.
     
  • Evaluación y seguimiento: la iniciativa ZPL incluye una herramienta de autoevaluación y un cuestionario para supervisar el estado de aplicación de la ZPL en diversas plantas. Esto ayuda a identificar áreas de mejora y a garantizar el cumplimiento normativo continuo.
     
  • Auditorías anuales y contramedidas: los responsables de las plantas tienen la obligación de realizar al menos una auditoría interna al año y detectar cualquier incumplimiento (por ejemplo, casos de posibles fugas de pellets al medioambiente). Como seguimiento, se aplican contramedidas (medidas preventivas como la instalación de filtros, desagües de malla, dispositivos de succión y pequeños muros, así como la limpieza periódica de cualquier vertido) antes de confirmar el estatus de «Zero Pellet Loss» de la planta.
     
  • Compromiso de los proveedores: ALPLA espera que sus proveedores de materias primas se adhieran a los principios de ZPL y sensibilicen a sus empleados y a los transportistas elegidos mediante sesiones de formación periódicas.